Análisis de las Agrupaciones de Arma Corta

El análisis de las agrupaciones en el tiro con pistola es una herramienta fundamental para identificar errores técnicos y mejorar la precisión del tirador. Observar y estudiar los impactos en la diana permite detectar patrones y corregir fallos repetitivos.

Nota: Los siguientes análisis están pensados para tiradores diestros con ojo dominante derecho. En caso de tiradores zurdos, los grupos deben invertirse. Se recomienda analizar grupos de al menos 15 disparos y no sacar conclusiones basadas en unos pocos tiros.


Agrupación vertical sobre el centro

Posibles causas:

  1. Movimiento de subida y bajada al apuntar, por debilidad muscular en el hombro.
  2. Falta de presión constante sobre la empuñadura o relajación inmediata tras el disparo.
  3. Desplazamiento del dedo arriba y abajo en la vertical del gatillo.
  4. Respiración durante el proceso de disparo.


Agrupación alta por el centro

Posibles causas:

  1. Presión excesiva con el borde de la mano al disparar.
  2. Movimiento de muñeca hacia arriba (por mala posición del dedo, exceso de tiempo parado, tensión…).
  3. Mala alineación de miras.
  4. Disparador colocado demasiado adelante.


Agrupación baja por el centro

Posibles causas:

  1. Falta de concentración.
  2. No mantener la posición tras el disparo (relajación inmediata del brazo o esfuerzo de parada).
  3. Mala alineación de miras.


Agrupación horizontal centrada

Posibles causas:

  1. Mala posición corporal, lo que altera el punto natural de puntería.
  2. Empuñadura incorrecta.
  3. Balanceo lateral por desequilibrio corporal.
  4. Falta de concentración.


Agrupación hacia la derecha

Posibles causas:

  1. Presión adicional con el pulgar en la empuñadura.
  2. Mira desalineada hacia la derecha.
  3. Dedo disparador envuelve el gatillo.
  4. Dedo no actúa perpendicular al gatillo.
  5. Movimiento lateral simultáneo de muñeca al disparar.


Agrupación hacia la izquierda

Posibles causas:

  1. Apretar la empuñadura y doblar la muñeca a la izquierda.
  2. Relajación del codo al disparar.
  3. Desplazamiento del brazo por mala postura.
  4. Mala colocación del dedo sobre el disparador.


Agrupación baja a la izquierda

Posibles causas:

  1. Empujar el disparador moviendo el arma hacia la izquierda.
  2. Mala alineación de miras.
  3. Presión con las yemas sobre la empuñadura.
  4. Tirón brusco del dedo al disparar (gatillazo).
  5. Exceso de tiempo en la parada.


Agrupación alta a la derecha

Posibles causas:

  1. Aflojar la muñeca al disparar.
  2. Presión con la parte inferior de la mano.
  3. Anticipación del retroceso.
  4. Movimiento brusco de muñeca (gatillazo).


Agrupación baja a la derecha

Posibles causas:

  1. Mala técnica sobre el disparador, moviendo el arma a la derecha.
  2. Aflojar la muñeca durante el disparo.


Dispersión general en la diana (sin agrupaciones)

Posibles causas:

  1. Combinación de errores: puntería, postura y uso del disparador.
  2. Empuñadura débil y movimientos bruscos al disparar.
  3. Poca práctica y desconocimiento técnico.


Diana de análisis para arma corta

Esta es la diana de referencia que puedes utilizar para realizar tus análisis:

Tags :
Share :
Artículos relacionados :